Después de una temporada larga,ausente en la información que venía contándoos sobre mis actividades artísticas, y acostumbraba a daros a través de este blog ,ya han pasado al menos seis meses,más bien casi un año, de alargarse este periodo en una laguna informativa ,justo el tiempo en el que me he sumergido entre pinceles ,bocetos ,lienzos y pinturas y casi sin darme cuenta, me ha invadido esa extraña ,a veces contradictoria ,pero sobre todo maravillosa experiencia de entrar en un sistema de trabajo que me ha envuelto, y también ocupado todas las horas del día ,las semanas y los meses según iban pasando, de este último año.Siendo muy consciente de ello,al mismo tiempo era incapaz de salir de ese estado tan difícil de describir y tan sencillo de sentir,muy cercano a la sorpresa como a la que a un niño le provoca verse reflejado en un efímero movimiento del agua del río, o lo que es lo mismo,entrar de lleno,aceptando el riesgo y asumiendo los miedos, que curiosamente desaparecen, cuanto más te zambulles en el proceso creativo.
El resultado del trabajo, es el que presento en las próximas semanas y dejo a vuestra consideración, agradeciéndoos vuestra presencia y sintiéndome muy feliz de compartir junto con todos vosotros, ese momento, en el día que inauguro, esta exposición de pintura.
Aquí os dejo una nota informativa y un resumen del trabajo.
La exposición
“Desarraigos”: los rostros de la inmigración
El jueves, 10 de diciembre, se inaugura en Madrid la exposición
“Desarraigos” del artista Agustín Benito Oterino. El evento tendrá lugar en el
Teatro Fígaro a las 19 30h de la tarde. Nos encantaría compartirlo contigo.
Todavia. Oleo sobre lienzo.1,5 x 1,5m
“Cuando abandonas tus
raíces, tu lugar de origen, adviertes que tu Yo lo forman también tu gente, tu
tierra, tu lengua, tu historia como grupo humano y como individuo. Toda una
serie de entornos que te constituyen. Abandonar todo eso es despojarte, en gran
medida, de ti mismo”. Son palabras del pintor
Agustín Benito quien, en su última exposición, pone voz a cinco extranjeros que
un día abandonaron su país para buscar en España un futuro esperanzador.
Esta exposición trata el tema, trágicamente actual, de la
movilidad y el desarraigo entre personas que emigran. La obra se agrupa en cinco trípticos y
cada uno se corresponde con una historia real. Ante el espectador aparecen
Ahmed, Djeumbe, Mon, Rafik y Saloua, hombres y mujeres inmersos en una sociedad
que no acaban de comprender pero a la que necesitan adaptarse para sobrevivir.
El artista actúa como
testigo de una realidad desgarradora: la dificultad de comprender y la
dificultad de hacerse entender. De
cada retratado presenta tres momentos vitales: en su entorno de origen, en su
soledad primordial y en su nuevo destino. Junto
a las imágenes, transcripciones de su comunicación con personal de asistencia
social.
En síntesis, un
conmovedor trabajo de investigación estética y social.
Fecha: 10 de diciembre
Hora: 19:30
Lugar: Teatro Fígaro, c/ Doctor Cortezo, 5 .Tlf
91 360 08 29
Teléfono de contacto: 664 728 605 Agustín Benito Oterino
El autor: Agustín Benito
Doctorado en la Academia
de Bellas Artes de Venecia y experto en arte italiano, este pintor madrileño
siente una preocupación especial por las realidades sociales del momento. Así, lleva años volcado en actividades
docentes en lugares insólitos como
centros penitenciarios, entornos de inmigrantes y personas con discapacidad.
Licenciado en Bellas
Artes por la Universidad Complutense de Madrid y por la de Viterbo (Italia), ha
realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas tanto en Italia como
en España. En la actualidad, ha concluido un importante ciclo de estudio
estético sobre la situación actual en distintos ámbitos de la sociedad. El
resultado de esta investigación son las obras que ahora expone.
La busca. Oleo sobre lienzo.1,5 x 1,5m
No comments:
Post a Comment