PINTURA MURAL
INCIDENCIA DEL SOPORTE EN LA PINTURA Y SUS MANIPULACIONES TÉCNICAS.
Este es un estudio completo y exhaustivo, sobre procedimientos de pintura ,preparación de telas, tablas, y muros, y el empleo de una amplia gama de técnicas, y el uso de materiales y herramientas.
Ahí va un resumen sobre como preparar un muro para pintar al fresco y como utilizar adecuadamente la pintura al fresco.
Antes de nada conviene definir que es una pintura mural.Son aquellas obras pictóricas que se realizan en la arquitectura,sobre la superficie de la construcción.
1.Características de los muros para recibir la pintura al fresco.
2.Preparación y saneamiento del muro.
Picado.
Regado.
3.Preparación de los morteros.
La cal
4.Forma de apagar la cal.
La arena.
5.Enfoscado sobre los muros y su fratasado.
6.Bruñido sobre mortero.
Herramientas.
Formas de bruñir sobre el mortero
7.Preparación de los colores en relación a la Técnica de la Pintura al Fresco.
El empleo de la cal apagada,arena de río, mármol, y pigmentos.
8.Forma de depositar los pigmentos.
9.Propiedades e los pigmentos empleados en la pintura.
10.Procedimientos Murales que se emplean en sustitución del fresco.
Forma de preparar la superficie sobre yeso.
11.Temple sobre Muro.
Temple a la cola.
Temple al huevo.
La Caseína-Preparación.
Preparación.
12.Óleo sobre Muro
A continuación muestro una Pintura Mural que realicé para la película :"El Robo más Grande Jamás Contado" del director Daniel Monzón. En este caso hice una preparación sobre el muro sustituyendo ,a la tradicional que se hace para pintar al fresco y pinté con acrílicos,con la finalidad de realizar el trabajo lo más rápido posible.La pinturas acrílicas,además de ser muy rápidas en el tiempo de secado,garantizan una buena calidad en el resultado final de la obra.Aspectos importantes a tener en cuenta, en la dinámica de trabajo que te exige el guión de un rodaje.
No comments:
Post a Comment